

para permitir la mineria a cielo abierto.
19 mar, 2011 | Desde las ocho de la mañana del día Domingo 20 de Marzo los vecinos de los distintos barrios de la ciudad de Trelew, como en el resto de las localidades de la provincia, comenzarán a ejercer su derecho a votar a las autoridades que regirán los destinos políticos desde el mes de diciembre en adelante y por los próximos cuatro años. En el caso de la ciudad de Trelew los ciudadanos votarán cargos electorales de gobernador, vicegobernador, diputados provinciales, intendente y diez concejales.
Desde las ocho de la mañana del día Domingo 20 de Marzo los vecinos de los distintos barrios de la ciudad de Trelew, como en el resto de las localidades de la provincia, comenzarán a ejercer su derecho a votar a las autoridades que regirán los destinos políticos desde el mes de diciembre en adelante y por los próximos cuatro años. En el caso de la ciudad de Trelew los ciudadanos votarán cargos electorales de gobernador, vicegobernador, diputados provinciales, intendente y diez concejales. La cantidad de votantes en los padrones de Trelew alcanza en esta elección a los 70.707 electores, de los cuales 34.237 son mujeres y 36.470 son varones.
Según lo que se ha programado para el acto electoral en la ciudad habrá doscientas veintiún mesas las que estarán repartidas en todo Trelew, en un total de cuarenta escuelas en las cuales habrá mesas masculinas en unas, y femeninas en otras, aunque en algunas excepciones como una escuela de chacras, habrá tanto de unas como de otras.
En torno a la seguridad de los comicios según se informó desde la Unidad Regional Trelew de la policía provincial, en la ciudad se desplegarán más de ciento ochenta efectivos que estarán custodiando la ciudad en distintos momentos del día y mientras dure la elección. Por un lado se custodiarán las calles de la ciudad desde las cero horas del domingo para poder dar cumplimiento a la veda que implica que no puede haber espectáculos públicos, que no se puede vender bebidas alcohólicas y la no realización de reuniones públicas por lo que se controlará el cierre de locales bailables. Posteriormente los efectivos policiales estarán encargados de custodia la elección en el radio exterior de las escuelas hasta las seis de la tarde cuando termina la elección.
Finalmente se ha dispuesto un operativo especial para el recuento de votos para evitar enfrentamientos entre grupos antagónicos tras el cierre de los comicios, sobre todo en cercanías de los principales locales de campaña de los partidos que participan en la elección.
Escuelas preparadas
En la ciudad de Trelew las escuelas ya se encontraban trabajando en el armado de los espacios para realizar la elección, mientras que Gendarmería se encontraba repartiendo junto con el Correo Argentino las urnas correspondientes. Las autoridades electorales como de seguridad coincidieron en señalar la cantidad de escuelas y mesas en las que se va a votar en la ciudad, repartidas en diferentes barrios y sectores.
Cada escuela que este año estará afectada al proceso electoral cuenta ya con un número de mesas asignados lo que totaliza las 221 mesas en las que se podrá emitir el sufragio en esta ciudad. Estás son: Mesas N° 37 a 41, escuela N° 165; mesas N° 42 a 46, escuela N° 792; mesas N°: 47 a 51, escuela N° 21; mesas N° 52 a 61, escuela N° 182; mesas N° 62 a 69, escuela N° 195; mesas N° 70 a 76, escuela N° 50; mesas N° 77 a 82, escuela N° 123; mesas N° 83 a 88, escuela N° 748; mesas N° 89 a 91, escuela N° 5; mesas N° 92 a 96, escuela N° 156; mesas N° 97 a 99, escuela N° 40; mesas N° 100 a 106, escuela N° 206; mesas N° 107 a 110, escuela N° 138; mesas N° 111 a 116, escuela N° 85; mesas N° 117 a 119, escuela N° 53; mesas N° 120 a 125, escuela N° 151; mesas N° 126 a 130, escuela N° 157; mesa N° 131, escuela N° 3; mesas N° 132 a 138, escuela N° 207; mesa N° 139, escuela N° 66; mesas N° 140 a 144, escuela N° 452; mesas N° 735 a 740, escuela N° 164; mesas N° 741 a 746, escuela N° 201; mesas N° 747 a 751, escuela N° 762; mesas N° 752 a 760, escuela N° 175; mesas N° 761 a 770, escuela N° 196; mesas N° 771 a 777, escuela N° 174; mesas N°: 778 a 783, escuela N° 75; mesas N° 784 a 790, escuela N° 712; mesas N° 791 a 794, escuela N° 747; mesas N° 795 a 799, escuela N° 122; mesas N° 800 a 802, escuela N° 40; mesas N° 803 a 808, escuela N° 220; mesa N° 809, escuela N° 431; mesas N° 810 a 813, escuela N° 138; mesas N° 814 a 820, escuela N° 724; mesas N° 821 a 824, escuela N° 53; mesas N° 825 a 830, escuela N° 730; mesas N° 831 a 835, escuela N° 425; mesa N° 836, escuela N° 3; mesas N° 837 a 843, escuela N° 216; mesa N° 844, escuela N° 66; mesas N° 845 a 849, escuela N° 189.
La escuela habilitada para extranjeros, donde hay unos 1360 ciudadanos habilitados en el padrón para votar, será la ex escuela de Arte, 759, en la calle Pellegrini y 9 de Julio, frente al Concejo Deliberante.
Las listas completas
En la ciudad de Trelew son 9 las boletas que los ciudadanos encontrarán en el cuarto oscuro, aunque los candidatos a la intendencia son 8 en total, a los que se suma la lista del ProVeCh que va solamente con candidatos a concejales en la ciudad.
Los candidatos de cada partido son:
Frente para la Victoria:
Intendente: Norberto Yahuar
Concejales: Berón Raúl Alejandro, Spíndola Cristian, Hugues Laura, Mamet Juan Carlos, Guissi José Luis, Elorriaga Marta, Fernández Diego, López Ruiz Díaz Julio, Ferrer Gladis y Riquelme Ricardo Daniel.
Partido Justicialista:
Intendente: Pérez Catán Máximo Gabriel
Concejales: Das Neves Pablo, Korn Pablo, Hernández Estela, Espinosa Leandro, Lloyd Jones Leila, Giménez José, Maldonado Juan Carlos, Leal Marcela, Pintos Jéssica y Sandoval José.
Unión Cívica Radical:
Intendente: Saturnino Zárate
Concejales: Miranda Oscar, Rechene Diego, Medina Mariana, Cuesta María Luisa, D’Alfonso José Eliseo, Patterson Alejandro, Barrios Juan, Rodríguez Dalia, Barroso Silvio y Rivero Iris.
Partido Acción Chubutense:
Intendente: Eugenio Encinas García
Concejales: Hugues Danilo, Delgado Mirta, Almeira Fabián, Terenzi Sampayo Gladys, Owen Mónica, Sayeg Orlando, Peña Mauricio, Frías Beatríz, Villalba José Luis e Ingani Alicia.
Partido Independiente de Chubut
Intendente: Matías Manuel Cimadevilla
Concejales: Pastor Meli Ricardo, Valle Pablo, Velazquez Rosaria, Uribe Rantul, Héctor, Gómez Cesar, Curapán Manuela, Paredes Claudio, Cárcamo Graciela del Carmen, Huenchulef Nancy y Valdebenito Natalia.
Coalición Cívica-ARI
Intendente: José María Ramón
Concejales: Ramón José María, González María Soledad, Carrizo Fernanda, Montesino Emilia, Coronado Lucinda, Rodríguez Lidia, Bolado Emilio, Soluaga Laura, Amado David Jorge y Cantero Lucas Gastón.
dijo:MTS Frente Unidad Sur
Intendente: Pérez Durán Juan René
Concejales: Pérez Durán Juan; Guerra Alejandra, García Fabián, Barrientos María Irene, Gallardo Velasquez Lorena, Sánchez Gladys, Callupil Ángel, Domínguez Felicinda, Gauna Emilio y Huenteo José Manuel.
MIJD
Intendente: San Martín Ignacio Omar
Concejales: San Martín Ignacio, Fernández Paola, Kruce Héctor, Padilla Leonardo, Velásquez Yanina, Acuña Marcela, Acuña Florencia, Llancamil Andrea, Lillo Adelina y Colipay Mauro
ProVeCh
Concejales: Silva Héctor Daniel, Davies Wendell, Ñanco Marisa, Saraví Gabriel, Godoy Olga, Roldán Luis, Pucheta Juan, Mansilla Lidia, Torres Hugo y Salva Luciana. ATENCIÓN! ENLACE DE DESCARGA UNICO POR MEDIAFIRE CUALQUIER ENLACE DAÑADO ME AVISAN.-
PARA INICIAR LA DESCARGA DARLE CLICK EN EL SIGUIENTE ICONO:
0 comentarios :
Publicar un comentario