
YouTube puso en marcha un par de mecanismos con los que migrar los contenidos a YouTube o, si así lo desean los usuarios, a cualquier otro tipo de contenedor como Vimeo o Blip.tv. Mi compañero Sebastián comentó la semana pasada la primera de las opciones que Google habilitó, es decir, la opción de la descarga de vídeos por parte de los usuarios que los habían subido, es decir, aquellos usuarios que subieron vídeos, tienen la opción de descargarlos y conservarlos.
Por otro lado, aquellos usuarios que quieran migrar sus contenidos a YouTube, directamente, también pueden hacerlo en un único paso, gracias a un “botón” de migración que Google añadió el pasado viernes, intentando, así, acelerar un poco el proceso para que apenas se pierdan contenidos. ¿Y qué pasa con los usuarios que no se hayan enterado de que Google Videos cierra? ¿Se perderán esos contenidos?
En principio sí y, realmente, es una auténtica lástima que los contenidos se pierdan y, por tanto, es algo que los usuarios no deberíamos dejar pasar. En esta ocasión, las formas le han fallado a Google porque dar un preaviso de quince días, decir que se cierra el sitio y, si los propietarios de los archivos no migran, se pierden los contenidos a partir del día 29 de abril. En fin, una cosa es descontinuar un producto y, por ejemplo, no permitir que se suban nuevos vídeos y, otra muy distinta, cerrar en quince días y, si alguien no puede migrar o, sencillamente, no se ha enterado, que los contenidos se pierdan, parafraseando a Blade Runner, “como lágrimas en la lluvia”.
Desde mi punto de vista, lo lógico hubiese sido congelar el servicio y, por ejemplo, haber dado un margen prudencial para la descarga de los contenidos de todo el que así lo quisiese, es decir, haber promovido una campaña para que, entre todos, salvar los contenidos del sitio, algo parecido a lo que la gente del Archive Team ha propuesto hacer.
¿Y los usuarios tenemos capacidad de protesta? Me gusta pensar que sí, sirvan estas líneas para expresar mi disconfirmidad en este cierre prematuro y tan limitado en capacidad de maniobra y, ojalá, seamos muchos más los que pensemos así. En esta ocasión Google no ha planificado bien este cierre de servicio y, si el futuro está en YouTube, hay muchas formas de migrar, incluyendo una migración total de los contenidos que, quizás, hubiese sido lo más sencillo y transparente para los usuarios.
¡No! al cierre de Google Video de esta forma, podrían haber hecho algo más para que esos contenidos no se pierdan como lágrimas en la lluvia. ATENCIÓN! ENLACE DE DESCARGA UNICO POR MEDIAFIRE CUALQUIER ENLACE DAÑADO ME AVISAN.-
PARA INICIAR LA DESCARGA DARLE CLICK EN EL SIGUIENTE ICONO:
0 comentarios :
Publicar un comentario